Solicitud de Matriculación (online)

El inicio de trámite de matriculación no habilita el ejercicio profesional. El profesional quedara habilitado para ejercer en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires luego de haber prestado juramento ante las autoridades del Colegio (Art. 6 Ley 10.973 TO 14.085).

Ahora podés iniciar tu trámite para matricularte en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Isidro de manera online.

La matriculación en nuestro colegio consta de 7 pasos:

  • 1. Completar la solicitud online
  • 2. Presentar de manera presencial en el colegio la documentación solicitada (serás convocado/a mediante un turno).
  • 3. Aprobar el Curso de Iniciación Profesional 1.
  • 4. Publicación de Edictos 2.
  • 5. La solicitud es evaluada por el Consejo Directivo.
  • 6. En caso de ser aprobada, se lleva a cabo la jura.
  • 7. Personal del Colegio realizará una inspección en el domicilio profesional (legal) a fin de fiscalizar los datos ingresados en la DDJJ.
1 Curso de Iniciación Profesional dictado a distancia por UCSE. Consultar en el Colegio por la inscripción.
2 El Colegio publicará edictos por un día en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, y se anunciará la solicitud de matriculación en nuestra página web y a los restantes matriculados.
Dentro del plazo de 15 días hábiles desde la publicación del edicto en el Boletín Oficial, quien se considere con derecho, podrá presentar oposiciones en Rivadavia 573, San Isidro, de lunes a viernes de 8 a 13:30 hs.
Vencido el plazo para presentar oposiciones y encontrándose el trámite administrativo completo, pasará para su evaluación al Consejo Directivo.


RECORDAMOS QUE QUEDA PROHIBIDO ACTUAR CON OTRA DENOMINACIÓN QUE NO CORRESPONDA AL NOMBRE Y APELLIDO DEL COLEGIADO (ART. 53 INC L DE LA LEY 10.973)


SOBRE LA SOLICITUD ONLINE

Vas a tener que reunir toda la información junto a la documentación que te detallamos a continuación y completar el formulario de solicitud.

Antes de que completes el formulario, te pedimos que leas detenidamente los requisitos.

 

El formulario consta de 4 partes:

1. DATOS PERSONALES Y FAMILIARES

Datos personales y de contacto. Copia del DNI, fotografía y firma.
Datos familiares: nombre padre y madre; nombres y número de documento de cónyuge e hijos (si hubiese).

2. DATOS PROFESIONALES

CUIT, domicilio legal, contactos, etc.

3. DOCUMENTACIÓN

El interesado deberá recolectar toda la documentación listada a continuación y cargarla en el 3° paso del formulario.

  • DNI

  • Partida de Nacimiento

  • Estado Civil:
    a. Si es casado/a o Viudo/a: acta de matrimonio o Certificación de Estado Civil. Si el estado civil es viudo/a, además deberá adjuntar el certificado de defunción del cónyuge.
    b. Si es unión convivencial: constancia que lo acredite
    c. Si es soltero/a / divorciado/a: Certificación de Estado Civil (vigencia 30 dias)

  • Certificado de Domicilio: Denunciar y constituir domicilio legal en la jurisdicción departamental donde pretenda inscribirse (art. 5 D ley 10973, según ley 14085). Validez 48 hs. Deberá solicitarlo ingresando a https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/declaracion_jurada_de_domicilio_tramite_online o deberá dirigirse al Registro Civil más cercano a su domicilio.

  • Servicio: a nombre del postulante y cuya dirección coincida con el Domicilio Profesional (Legal) declarado.

  • Fotos: 4 (cuatro) fotos carnet 4x4.

  • SI POSEE TÍTULO UNIVERSITARIO

    • Título universitario: Original de Título expedido por universidades nacionales o provinciales, de gestión estatal o de gestión privada, o revalidado en la república argentina con arreglo a las reglamentaciones vigentes (Art. 1 Inc. A y art. 5 inc. B ley 10973, texto según ley 14085).

  • SI POSEE EXÁMEN DE IDONEIDAD

    • Certificado de idoneidad (para aquellos que no posean título universitario) Cámara de Apelación Civil y Comercial, fotocopia certificada por escribano público de Provincia de Bs. As. o por escribano de C.A.B.A, pero en este último caso también encontrarse legalizado por el colegio de escribanos de C.A.B.A.

    • Analítico de estudios secundarios: solamente en caso de no tener título universitario. Original del certificado analítico de estudios secundarios y fotocopias certificada (idem punto anterior).

  • Informe de anotaciones personales (Registro de la propiedad): expedido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires. https://www.rpba.gov.ar/guiaTramites/acto753
    INSTRUCTIVO: https://www.rpba.gob.ar/pdfs/INSTRUCTIVO-TRAMITES-INTERES-LEGITIMO.pdf

  • Informe de anotaciones personales (Registro automotor): expedido por el Registro Automotor que corresponda al domicilio que registra su DNI https://www.argentina.gob.ar/noticias/informe-de-anotaciones-personales-100-digital-1

  • Certificado del Registro Nacional de Reincidencias y Antecedentes Criminalísticos: acreditando no estar comprendido en el art. 2 inc. A de la ley 10973 (texto según ley 14085) se tramita ingresando a https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/ antecedentespenales o presencialmente en el Registro Nacional de Reincidencia y Estadísticas Criminal ubicado en Tucumán 1353, Capital Federal o en 25 de Mayo 574, San Isidro. Solo se aceptarán certificados cuya fecha de emisión sea inferior a los 30 días al momento de presentar la solicitud de matriculación (no es requerido para Traslados de otros Colegios Departamentales).

  • Constituir fianza a nombre del interesado según dispone el art. 3 inc. D del decreto ley 20266/73 y art. 33 inc. D de la ley 25028 http://cmcpsi.org.ar/node/39482/.

  • Certificado de revisión psico-física: expedido por autoridad competente. En caso de negativa a presentarla, la Caja de Previsión Social para Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, hace reserva expresa de considerar como preexistente cualquier patología que pueda invocarse con la finalidad de solicitar cualquier beneficio previsional. Descargar formulario

4. ABONAR GASTOS

En el último paso del formulario se le solicitará que adjunte el comprobante de pago de los Gastos Administrativos.

El monto total a depositar en esta etapa es de $30.000 y se tomará como parte de pago de los gastos totales de colegiación.  Ver Costos de Matriculación

PRESENTAR DOCUMENTACIÓN

Luego de haber completado y enviado el formulario, un representante de la institución se contactará para convenir un cita en el Colegio, a la cual deberá asistir con la siguiente documentación:

  • 4 fotos 4x4
  • DNI (original y fotocopia)
  • Título Universitario (original y fotocopia)
  • Analítico secundario (en caso de corresponder) (original y fotocopia)
  • Partida de Nacimiento (original y fotocopia)
  • Constancia de Estado Civil (original y fotocopia)
  • Certificado de domicilio (original)
  • Servicio / Impuesto (original y fotocopia)
  • Informe de Anotaciones personales (original)
  • Informe de Inhibición de bienes (original)
  • Certif. antecedentes penales (original)
  • Póliza Seguro de Caución (Fianza) (original)
  • Certificado de Revisión Psico física (en caso de aceptar presentarlo) (original)

 

Cualquier duda o consulta podés realizarla por email a colegio@cmcpsi.org.ar.

Realizar Consulta de inicio de trámite de colegiación

Alianzas Estratégicas Internacionales