Los derechos hereditarios del 50% de un inmueble sito en Tigre

Fecha: 
Viernes, 10 Junio, 2016
Nombre del Martillero: 
Ernesto L. Leive
Expediente: 
“Domínguez Jorge Luis c/ García Cristina Isabel y otro/ /a s/ fijación precio alquileres” (Expte. 33746/2011)
Bien Rematado: 
Los derechos hereditarios respecto al 50% del inmueble sito en la calle Paraguay 430 de Don Torcuato, Pdo. de Tigre
Edicto: 
POR 5 DÍAS - El Juzgado de primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 12 de San Isidro, sito en Ituzaingó 340 2° piso de San Isidro, en autos “Domínguez Jorge Luis c/ García Cristina Isabel y otro/ /a s/ fijación precio alquileres” (Expte. 33746/2011) hace saber que el Martillero Ernesto L. Leive Calandria rematará EL DÍA 10 DE JUNIO DE 2016 A LAS 12.00 HS. en Alte. Brown 140, San Isidro: los derechos hereditarios respecto al 50% del inmueble sito en la calle Paraguay 430 Matrícula 55 UF 1 Cir. I Sec. K Maz. 261 Parc. 4b Subp 1 de Don Torcuato, Pdo. de Tigre (57), de los demandados Cristina Isabel García y Héctor Andrés García en autos “Vallardes Carmen Consuelo s/ Sucesión ab intestato” en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 1 de San Isidro. Local comercial en el que funciona una academia de enseñanza de idiomas. Consta de una recepción y 5 cubículos construidos con durlock, un baño y una cocina. Se encuentra ocupado y tiene aproximadamente 8 metros de frente por 15 de fondo. Base: $ 600.000.- Venta ad corpus en el estado físico y jurídico en que se encuentran, según títulos y constancias de autos, al contado, en dinero efectivo y al mejor postor. Seña: 20% la que podrá ser pagada en efectivo o mediante cheque certificado. Comisión: 3% c/p más Aportes de Ley, Sellado de Ley: 1,2%. El costo del alquiler del salón estará a cargo del comprador. Deudas: ARBA: $ 9.739,30 al 24/04/15 Munic.: $ 2.541,50 al 08/5/2015. La venta se efectuará al mejor postor. Los asistentes a la subasta deberán acreditar identidad y firmar el libro respectivo del Colegio de Martilleros debiendo exhibir cada uno de los asistentes, al supervisor del salón de remates y como condición para ingresar a él y participar en la subasta, el 20% del valor de la base a fijarse, ya en pesos, cheque certificado o depósito en pesos o dólares en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, Sucursal Tribunales, a la orden del Juzgado y como perteneciente a estos autos. En la subasta no se podrá pujar por montos inferiores a $1000. En el acto de la subasta, quien resulte comprador deberá constituir domicilio dentro del radio del Juzgado. El saldo de precio deberá ser depositado dentro del quinto día de aprobado el remate sin necesidad de notificación o intimación, bajo apercibimiento de lo dispuesto por el Art. 585 del CPCC. De integrarse el saldo del precio vencido el plazo fijado, el comprador deberá abonar $50 de multa por cada día de demora (Art. 37 del CPCC), más los intereses sobre la suma adeudada, que se liquidarán a la tasa pasiva que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires. En el supuesto de compra en comisión el comprador deberá indicar el nombre de su comitente, en el momento mismo de la realización del remate, debiendo ser ratificado en escrito firmado por ambos dentro del plazo de cinco días de aprobado el remate, bajo apercibimiento de tenérselo por adjudicatario definitivo (Arts. 581, 582 del Cód. Procesal, Ley 11.909). Los impuestos, tasas, contribuciones son a cargo del comprador, a partir de la posesión. Podrán efectuarse ofertas en sobre cerrado, debiendo constar en ellas: el nombre, domicilio real y constituido, profesión, edad, estado civil y patrimonial del oferente. Deben además expresar el precio ofrecido y si se trata de sociedades, debe acompañarse copia auténtica de su contrato que acredite la personería del firmante. Estas ofertas deben ser presentadas directamente al Juzgado hasta dos días antes de la fecha del remate, ello, al solo efecto de que el martillero actuante tome conocimiento de la misma, debiendo los interesados concurrir personalmente o mediante representante al acto de la subasta a efectos de ratificar su oferta y efectuar el depósito de seña en caso de resultar favorecido. Quien resulte comprador definitivo del bien deberá realizar la actividad judicial y extrajudicial necesaria e inscribir, en un plazo no superior a los 60 días desde una vez satisfecho el saldo del precio, la compra en subasta judicial del inmueble realizado, bajo apercibimiento de imponer multa hasta tanto se acredite en autos su efectivo cumplimiento (Arts. 37 y 166 inc. 7° del CPCC). Visita al inmueble: los días 3, 6, 7, 8 y 9 de junio de 2016 de 14 a 17 hs. El presente edicto se ordenó publicar por el término de cinco días en el Boletín Oficial y en el diario “Fomento” de Tigre. San Isidro, 16 de mayo de 2016. María del Rosario González Lonzieme, Auxiliar Letrada. C.F. 30.792 / may. 27 v. jun. 2

Alianzas Estratégicas Internacionales